8 de junio de 2014

Un ejemplo de superación









 El mundo está lleno de sufrimiento, pero también de superación del mismo.

(Helen Keller)






Hoy es uno de esos tantos días en que veo las fotos del pequeño Aaron, y su mami me cuenta como continua día a día.


Bueno, no os lo he presentado. 



El nene del que os voy a hablar se llama Aaron y es un nene como otro cualquiera pero con una gran historia de superación y lucha diaria desde el segundo 0 que llegó a este mundo.
Este pequeño luchador llegó a nuestro mundo mucho antes de lo que le tocaba, a las 28 semanas de gestación, con 610g. Es uno de los grandes prematuros.





Han pasado ya 2 añitos dónde él y sus papis han pasado el mayor tiempo en hospitales pasando momentos duros.
Aaron ha pasado por operaciones que ningún niño debería pasar.
Lleva una traqueotomía, una gastrotomía para ser alimentado, necesita fisioterapeutas,neurólogos...

¿Por qué os cuento esto?

Por que en muchísimas ocasiones yo me quejo de lo mal que estoy, de lo duro que es para mi vivir con una discapacidad auditiva, de estar arrastrando un trastorno alimentario que no me deja vivir de forma normal...
Cuando veo a estos papis de la mano de su luchador y luchando con él, siento un enorme orgullo.
 
Si Aaron de dos añitos puede luchar día a día y superarse y demostrarle al mundo que él está aquí luchando y no se va a rendir, ¿quién soy yo para decir que no puedo?
¿Cómo es posible que luche contra viento y marea y nunca se le vaya esa sonrisa que me enamoró desde el segundo uno que conocí su historia?
Es duro, es difícil, hay miedo, hay llantos, hay complicaciones...pero nada de eso hacen que disfrute la vida que tiene a su manera, nada de eso le impide sonreír día tras día.

Nunca olvidaré cuando supe de la historia de Aaron, era un nene que lleva su traqueo, que comía a base de jeringuilla por su gastrostomía, que no andaba, no se mantenía erguido y aun no se sostenía solo para gatear, no se metía nada en la boca como cualquier niño...
Y sin embargo ahora lo veo y ha dado tal giro con lucha, esfuerzo y una amplia sonrisa en la boca...
Ahora es un niño que ya va comiendo por boca poquito a poco, ya se mantiene erguido, ahora ya no es que gatee, ahora casi podemos decir que si cerramos los ojos y los volvemos a abrir ya ha salido a la fuga, está descubriendo el mundo y siempre con su sonrisa en la boca.
Así que, creo que va siendo hora de quejarse menos, de seguir luchando día a día y tomar ejemplo de Aaron, siempre con una sonrisa.
Y nunca olvidar que va a ser duro,el miedo va a seguir ahí, el dolor,los llantos,las complicaciones. Pero al igual que Aaron, voy de la mano de mi familia y de terapeutas que me enseñan a luchar.

Me empapado tanto en esta historia (totalmente real) que no sabéis la emoción que siento cuando veo avances, cuando sé que las cosas les están yendo bien...
No es familia mía, pero como si lo fuera, siento un enorme orgullo y amor por este nene.



Y como quiero aportar un granito de arena para su causa, aquí os dejo un link dónde os podéis unir al grupo de Aaron, y donarle un 1€ al mes para ayudarles con terapias, médicos... lo que necesiten.

https://www.teaming.net/porlasonrisadeaaron


Y los que quieran seguir a este gran luchador, podéis hacerlo en su blog personal del Facebook.

https://www.facebook.com/pages/Aaron-nuestro-peque%C3%B1o-gran-luchador/115011492002856?fref=ts 






En el tiempo que conozco a este luchador he aprendido una cosa fundamental:
Por mucho que llueva, que caigan tormentas, que caigan piedras, que sea un mal día, que solo quieras llorar...hazlo siempre con una SONRISA.






By Kinki Pulguita 

3 de junio de 2014

¿Prejuicios?










Quiero pensar que todo está dentro de mi cabeza.
Que lo que veo y siento no es real. Es una amenaza fantasma.
Estoy un tanto harta de estar trabajando y que los clientes se den cuenta que llevo los audífonos y acto seguido empiecen a hablarme como si fuese gilipollas. O estar haciendo una factura, reserva o pedido y se queden mirando a mis orejas con cara de pena. Y por supuesto que decir cuando en algún momento en concreto tengo que usar el teléfono de la empresa y me tengo que quitar el audífono para poder oír el auricular.
Estoy harta que me digan mira no pasa nada ya vendremos otro día y a los pocos minutos los ves con otros compañeros que como no, oyen bien.


¿Quién dijo que no había prejuicios?
¿Quién dijo que la gente no se fija en esas cosas?


Y por supuesto, algo que hace unos días me calentó que no pude callarme es ver a un nene de unos 5 años que llevaba audífonos en ambos oídos, pero con el detalle que llevaba un cordón atado en ambos audífonos como con las gafas.
Sinceramente, me sentí como si al pobre chico le hayan puesto un rotulo en la cabeza que pusiese "MIRARME LLEVO AUDÍFONOS"

Yo entiendo que a nosotros, la gente con esta discapacidad hay que integrarles en el mundo "normal" el mundo de los oyentes.
Pero yo me pregunto ¿por qué no pueden los oyentes adentrarse en el mundo de los sordos?
¿Por qué es más importante saber inglés, cuando no te puedes comunicar con un español que solo tiene un problema auditivo?
Médicos, Policías, Profesores, Psicólogos...
Son cosas necesarias que todo ser humano acaba necesitando, y sin embargo las personas con discapacidad auditiva se tienen que privar de cosas tan necesarias como estás por qué no los hay adecuados a ellos.
¿Por qué tenemos que depender de una persona extraña a la que no conocemos para contarle nuestros males para que se los explique a un médico, a un psicólogo... (sin menos preciar a los interpretes que hacen muy buen trabajo)


Son tantos por qué y tanto lo que callo dentro de mí



by Kinki Pulguita

27 de mayo de 2014

365 días y toda mi vida sin ti









Tratar de olvidar a alguien es querer recordarlo para siempre





Han pasado 365 días, 52 semanas, 12 meses o lo que es lo mismo, un año desde que te marchaste de nuestra vida.
Un año de mi vida sin hablar contigo, siempre a la espera de recibir una llamada o simplemente un mensaje de texto...
Aunque me cueste creerlo es real, te has marchado sin decir adiós.
A pesar de las cosas que hayan venido después, de la rabia y el odio que llegué a sentir al descubrir la verdad, te sigo queriendo.
Te sigo queriendo porque me has dado una vida mejor, porque me has tratado como una amiga y sobre todo, porque me has querido y me has cuidado como a una hija.
Quiero pensar que el amor ha sido verdadero, que a pesar de ese castillo de fantasías que nos prometías dentro de ti habia un amor inmenso hacia nosotros.
Si me llego a enfadar contigo simplemente es porque te has ido sin despedirte.
Siempre guardaré los buenos recuerdos en mi corazón, siempre te recordaré por lo que empezaste siendo, un gran amigo y finalmente te llegaste a convertir en un padre.
Siempre serás mi papito
Con esto quiero decir que se acabaron los días de recordar siempre los días 27 y 28 de cada mes.
Por desgracia siempre sabré que te marchaste un 27 y te enterramos el 28, el día de tu cumpleaños.
Un día Mª Ángeles me dijo que el dolor desaparece y podría recordarte día a día siempre con buenos recuerdos.
Sinceramente, me costó creerla, pero ahora sé que es verdad.
Ya no me siento mal por no acordarme de tí cada 27 porque sé que no significa que me haya olvidado de tí, simplemente te recuerdo cada día con buenos recuerdos.
A pesar de que el día 28 fue el día que te enterramos, también fué el día en que dejé un trocito de mi corazón a los pies de tu cama como me dijo Mª Ángeles.
Quiero pensar como ella, estás durmiendo en una cama y yo te dejado un trocito de mi a tus pies.
Hoy me despido de ti, pero no me olvido.
Hasta siempre Manu.

Te quiero


by Kinki Pulguita

18 de marzo de 2014

El tiempo pasa para todos








 Cuenta tu edad por amigos, no años. Cuenta tu vida por sonrísas, no lagrimas.


(John Lennon)


Cada visita es un puñal en mi corazón. Es sentir el miedo a perderte, sentir el dolor y el sufrimiento...
Veo a niños pequeños que ya no son tan pequeños y recuerdo como eran ayer y sonriendo digo "como pasa el tiempo". 

Es bonito ver como han ido pasando los años hasta ver lo mayores que son, pero sin embargo a veces no me doy cuenta que el mismo tiempo que pasa para esos niños que han ido haciéndose mayores también pasa en nuestros mayores. Ya no es tan agradable ver como pasa el tiempo en ellos.
Ahora te veo y veo un hombrecito frágil que ha dejado ya atrás obras de arte. Obras creadas con sus propias manos.
Atrás han quedado los años en los que pasaba los meses de verano contigo, en los que te veía trabajar con tus propias manos...
Quiero que pasen los años para esos niños pequeños pero no para ti.
Quiero poder seguir diciendo que la mejor paella del mundo es la tuya, quiero que estés siempre conmigo...
No quiero verte como un viejecito frágil que se rompe, no quiero escuchar los comentarios de que un día empezaremos con los sustos, no quiero oír que te empiezan a fallar las fuerzas, no quiero oír que algún día te marcharás...



by Kinki Pulguita

2 de marzo de 2014

26 años atrás




26 años quedaron atrás de esta tierna imagen de un bebé sonriedole a la vida.
Estoy segura de que si este bebé supiera todo lo que le iba a llover encima a medida que iban pasando los días no estaría sonriendo, ni tendría esa inocente mirada.
Vuelve a pasar 365 días desde el día que llegué a un mundo difícil de combatir.
Volvemos a poner un punto y final a un libro para empezar uno nuevo.
Un libro que siendo sincera, no quiero empezar, un libro dónde las primeras palabras van acompañadas con un llanto silencioso y unas palabras mudas "te echo de menos".
Otros años aún empezaba con una pizca de ilusión. Pero este sin embargo ya no queda ninguna ilusión.
Hay dudas, muchas dudas, preguntas, miedos, inseguridades, soledad...
Sólo espero que a medida que pase el tiempo las cosas vayan cambiando a mejor, que disminuyan las dudas, que las preguntas queden respondidas, que los miedos queden vencidos, que las inseguridades se conviertan en valentía y la soledad...
Bueno, todo no puede ser perfecto.


by Kinki Pulguita

6 de febrero de 2014

Feliz Cumpleaños










"Quienes comparten nuestra niñez, nunca parecen crecer"


(Graham Greene)








"Envolviendo, desenvolviendo.
Gira y gira
Pam pam pam"


Hoy no puedo evitar acordarme de mi pequeña reina Lucía y de mi pequeña María.

Tal día como hoy, pero hace 18 años, nacía mi pequeña María.
Es increíble como pasa el tiempo.
Veo a María y a Lucía y me pregunto: ¿En qué momento han pasado los años?

Como le dicho hoy, para mi ella siempre va a ser mi pequeña.
Podrá seguir cumpliendo años, pero siempre será mi pequeña, con quien he compartido parte de mi infancia, y adolescencia...

Tengo recuerdos muy bonitos con ella. Como subir y despertarme saltando encima de mi en la cama, llegar yo al pueblo y lanzarse encima de mi y recibir un gran abrazo, jugar juntas a la DS, tener nuestros cotilleos en la adolescencia, regalarle su primer bolsito para guardar el maquillaje....


Ahora ya ella con sus 18 años y mis 25 cada una lleva su camino, y caminos muy distintos.

Somos muy distintas, que yo sepa no nos parecemos en nada, ni físicamente ni en la forma de ser.
Como tiene que ser.

Ahora cuido y juego con mi reina Lucía. Sé que no va a ser igual que con María, pero lo voy a disfrutar igual o más.

Aunque se haga mayor, aunque cambie su forma de ser y aunque ya nada sea igual... siempre la voy a querer.
Por que ella siempre será mi pequeña.


Te quiero mucho María


by Kinki Pulguita

5 de febrero de 2014

Hablar











"Hablar es el arte de sofocar e interrumpir el pensamiento"



(Thomas Carlyle)





25 años y a veces me pregunto para qué hablar por hablar...
El porqué hablar con miedo...
Con vergüenza...

Puedo llegar a entenderlo si se tratase de una persona desconocida, o de una nueva persona a la que va a entrar en tu vida...

¿Pero una persona conocida y de confianza?

A veces no entiendo el porqué sigo teniendo esa parte de mí que me impide hablar y hablar, y soltar todo aquello que te hace mal...

Sigue habiendo miedo a los juicios, a las miradas, a los ataques, a las represalias...

¿Por qué?

No lo sé, y hablando alto y claro, es algo que jode mucho no, muchísimo.

Hay veces que quisiera que no hubiese tiempo, que pudiera hablar y hablar sin importar nada...

Supongo que algún día llegará el día en que no haya secretos, y las palabras saldrán de mi boca sin pausa. Y cuando llegue ese día, supongo que parte de la libertar llegará a mi.


by Kinki Pulguita

Seguidores